Los socialistas jienenses conocerán hoy lunes si hay primarias entre Manuel Fernández y Miguel Sola para determinar quién será el candidato a la alcaldía de Jaén. Mayormente la duda es si Sola tendrá los suficientes avales como para disputarle el partido al candidato ‘oficialista’. (ACTUALIZACIÓN: Sola presentó avales suficientes en Jaén. Justo los 126 que exigía la normativa. Pero le han echado cuatro para atrás. Así que el candidato será Manuel Fernández. Sí hay dos candidaturas en Martos y Úbeda).
Las primarias. Siempre tan polémicas. Ahora se cumplen quince años de la expulsión de un militante socialista por fraude en aquellas primarias míticas en el PSOE jaenita. Las primarias del pucherazo. Las primarias del ‘tú mete votos que yo te coloco luego’. Según una investigación interna abierta por el PSOE en 1999 tras la votación en 1998 para decidir si sería Almunia o Borrell el candidato a presidente del Gobierno, hubo pucherazo. La versión que dio por buena la Comisión Federal de Garantías del partido es que a un tal Manuel Aguilar se le fue la pinza y metió en una urna votos a mansalva a favor de Almunia. ¿Cuántos? Nunca se supo exactamente, pero el partido aseguró que “menos de los que Aguilar dice”. La historia tiene su aquel. Aquí la recuerdo según la contó OTR Press.

Manuel Aguilar aseguraba en una carta con su confesión que envió a la Comisión que había introducido 65 votos y que Zarrías le había ordenado que metiera un total de cien a favor de Almunia. Los despachos de agencias de la época dan cuenta de que cuando la presidenta le “recriminó” su actuación, Aguilar “la amenazó gravemente en términos coercitivos, diciéndole que se callase y que no le contase ese hecho absolutamente a nadie”, según el informe de la Comisión.
En su informe, la Comisión aseguró también que es falso que el denunciante hablase por teléfono con Zarrías hacia las 12.30 horas y que le dijese que ya había introducido unos 22 votos, algo imposible dado que la mesa no se constituyó hasta las 13.00 horas y que la militante que atendió el teléfono durante todo el día jamás “recibió” una llamada del consejero de la Presidencia de la Junta. Además, el informe hace referencia a que en una foto que se le hizo Zarrías cuando votó se ve claramente que no había dentro de la urna “más allá de una decena de sobres”.
El coordinador de la plataforma de apoyo a Borrell, por su parte, explicó que se personó en el local a las 16.00 horas, permaneció allí hasta el final del escrutinio y que en ningún momento fue invitado por miembros de la Ejecutiva local a salir de la Agrupación y trasladarse a una cafetería, como asegura el denunciante. Sin embargo, sí asegura que Aguilar “le increpó” por permanecer en el local “e intentó agredirle”, por lo que el secretario general de la Agrupación, Juan Carlos Higuera, intervino para protegerle.
En el informe se aseguraba que después de finalizar el escrutinio y tras rellenar el acta correspondiente, el denunciante “sustrajo el Censo electoral de la mesa, amenazando de nuevo a la presidenta de la misma diciéndole ‘con esto les tengo a todos cogidos'”. Además, la Comisión destacaba que diversos de los afiliados, cuyos nombres Aguilar dice haber utilizado para introducir los votos ilegales, han declarado bajo promesa que ejercieron personalmente su derecho al voto.
También los miembros de la Comisión Ejecutiva Municipal aludidos por el denunciante manifestaron la falsedad de las imputaciones de Aguilar. Tanto el secretario general de la Agrupación Sur como el vocal de la misma desmintieron que el día anterior hablaran por teléfono con el denunciante, por lo que difícilmente podrían haberle inducido a cometer el ‘pucherazo’, por orden de Zarrías, como él sostenía.
“Todo este cúmulo de pruebas demuestra hasta la saciedad la falsedad del hecho que relata el denunciante en su escrito. El único y exclusivo hecho cierto de la denuncia efectuada por el afiliado Manuel Aguilar es que introdujo fraudulentamente y con amenazas un número indeterminado de votos en la urna el día de la votación y que tiene en su poder el censo electoral de la mesa, si bien omite que lo sustrajo de la misma, para apropiarse de él y conservarlo en su poder”, concluyó la Comisión.
Además consideraba que en la “falsedad” del relato de Aguilar “redunda” el hecho de que hizo pública su denuncia en un medio de comunicación antes de que ésta llegara a la Comisión, así como que no se haya presentado “para sostener, explicar y en su caso aportar los elementos probatorios que pudiesen justificar dicha denuncia”.
De aquello han pasado ya quince años. El PSOE celebró también primarias en la ciudad de Jaén en 1999 para designar otro candidato, esta vez a unas municpales: Marcos Guitérrez, candidato oficialista, perdió por 9 nueve votos contra Juan Torres. A Torres se lo cargaron tras el primer pleno al que asistió después de las elecciones.IDEAL lo contó así:
“El secretario general del PSOE de Jaén, Gaspar Zarrías, ratificó la suspensión cautelar de militancia del portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, Juan Torres, y de otros concejales más a causa del incidente ocurrido anteayer durante el primer pleno extraordinario de la legislatura, en el que hubo una discusión entre Juan Torres y el número dos en la lista socialista, Juan Carlos Higueras.
Zarrías, que calificó esta situación de «muy grave», aseguró que la ejecutiva provincial del PSOE de Jaén acordó «por unanimidad» dar total apoyo a la decisión tomada por el comité municipal y al grupo mayoritario de concejales socialistas.
En opinión del secretario provincial, «Torres se ha situado fuera de la legalidad y debe pedir disculpas a los ciudadanos de Jaén por el espectáculo bochornoso que está dando», por lo que le pidió que «deje de hacer daño al partido socialista».
La causa de la división en el seno del grupo municipal socialista, aunque los enfrentamientos se vienen produciendo desde que en las elecciones primarias Torres ganase al candidato oficial apoyado por la dirección, fue la votación en el pleno de ayer del punto referido a los miembros corporativos con régimen de dedicación exclusiva total o parcial”.
Ni con Chaves, ni con Griñán, ni con Zapatero, ni con Susana, ni con Marcos ni con Carmen Puri hubo primarias, por falta de candidatos o de avales, según la ocasión. Ahora en Jaén van a por la tercera. A ver si sale más tranquila.